FAQ

  1. ¿Qué es audio branding?

El audio branding es simplemente el uso estratégico del sonido y la música para darle personalidad a una marca. Es el hecho de crear una atmósfera única que refleje sus valores y penetre para siempre en la mente del cliente. Nuestro equipo se asegura de esto.


2. ¿Por qué es tan importante?

Hoy en día existe demasiado ruido, especialmente en redes sociales. Por ello, salimos del molde tradicional para destacar un sonido específico y memorable para tu marca, distinto a las melodías repetitivas que suenan a inteligencia artificial o versiones “stock”.


3. ¿Cómo creamos la banda sonora para tu marca?

De forma resumida, podemos identificar 3 pasos cruciales en nuestro proceso:

1) Análisis de datos, obtenidos de varias formas/fuentes, para conocer tu identidad sonora;

2) Definición de tu audiencia y otros puntos;

3) Desarrollo de un plan para conseguir una identidad sonora memorable.


4. ¿Qué son mapas auditivos?

El Mapa de Touchpoints Auditivos es una guía sonora que utilizamos para definir los sonidos más adecuados para tus interacciones con clientes (ya sea en apps, tiendas, anuncios). Esto sirve para generar emociones específicas y crear una identidad auditiva coherente. Por ejemplo: el sonido "ta-dum" (anticipación) que utiliza Netflix al iniciar un contenido.


5. ¿Utilizan data y tecnología?

Sin duda, no sería posible analizar y desarrollar nuestros servicios sin el soporte y ayuda de datos y herramientas de analítica profesionales en el ámbito del audio branding.


6. ¿Utilizan AI en su música?

Nunca hemos utilizado AI, ni la utilizaremos en el proceso de composición y/o producción de nuestro sonido. Todo es compuesto con instrumentos y voces reales, sintetizadores analógicos tocados por humanos, sonidos de campo grabados con una Teenage Engineering TP7, etc.


7. Quién está en el equipo?

Nuestro equipo incluye a una directora creativa y experta en marketing, máster en U/X y máster en diseño gráfico de la Universidad de Barcelona, un egresado de música de la Universidad de Bologna, un productor musical con +15 años de experiencia, un analista de datos con posgrado en la ESPOL, etc.