Música preexistente en el branding: ¿Bendición o maldición?
En el mundo del marketing, la música preexistente es como esa canción que no puedes sacarte de la cabeza. La has escuchado mil veces, la conoces de memoria y, por alguna razón, te atrapa. Pero, ¿es realmente efectiva para construir una identidad de marca sólida y duradera?
¿Qué es la música preexistente y por qué la usan las marcas?
Hablemos claro: la música preexistente es esa canción que ya existe, que ha sido un éxito en algún momento y que las marcas utilizan para sus campañas publicitarias. No es una composición original, sino una adaptación, a veces con cambios en la letra o la estructura, pero siempre reconocible.
¿Por qué recurren las marcas a esta estrategia? La respuesta es simple: la nostalgia. Estas canciones evocan recuerdos y emociones en el público, generando una conexión inmediata y positiva. Además, al ser conocidas, facilitan la atención y el recuerdo de la marca.
¿Qué pasa cuando todos cantan la misma canción?
El problema es que la música preexistente se ha vuelto tan común que corre el riesgo de perder su efectividad. En un mundo saturado de publicidad, donde todos compiten por nuestra atención, una canción conocida puede pasar desapercibida o, peor aún, generar rechazo.
Además, el uso de música preexistente puede ser costoso y complicado legalmente. Las licencias y regalías pueden dispararse, especialmente si la canción es muy popular.
El lado oscuro de la música preexistente: Cuando el branding se vuelve karaoke
El mayor peligro de la música preexistente es que puede eclipsar a la marca. Si la canción es demasiado pegadiza o no se alinea con la identidad de la marca, puede generar confusión y diluir el mensaje que se quiere transmitir.
En lugar de fortalecer la marca, la música preexistente puede convertirse en un simple karaoke, donde la canción es la protagonista y la marca queda relegada a un segundo plano.
Esto no sucede con nuestro sello, aquí la innovación y constante evolución del sonido se configura como nuestro mayor activo.